Producción, Inversión y Empleo
Mar del Plata sufre de un desempleo alto y crónico, con el triste privilegio de encabezar sistemáticamente los índices nacionales. La ausencia de trabajo viene acompañada de nefastas consecuencias: amplia marginación y pobreza, salarios bajos, problemas sociales agravados. Una ciudad con más de 100.000 personas fuera del sistema es inviable: nadie puede realizarse en una comunidad que no se realiza. Sin embargo, la corrección del grave problema que nos aqueja es factible por las condiciones favorables propias de nuestra ciudad. Mar del Plata cuenta con la posibilidad de dar una respuesta efectiva y real a este flagelo a partir de uno de sus pilares fundamentales: el puerto, gran ventaja comparativa de nuestra ciudad que hay que convertir en competitiva.
Nuestro puerto nos vincula rápidamente con vías de comercio internacional, contando con materia propia de exportación (además de las abundantes riquezas de la región pampeana que nos rodea, de la que deberíamos ser su salida natural) valuada en millones de dólares: recursos pesqueros (con una fenomenal industria integral y vinculada en tierra y mar), producción frutihortícola excepcional y las variadas industrias particulares que nos distinguen, incluyendo posibilitar de manera concreta el despegue de un parque industrial que sea verdaderamente atractivo para la recepción de empresas, en particular exportadoras, que vengan a instalarse entre nosotros (aprovechando también la presencia en Mar del Plata de universidades y una amplia población con favorables y múltiples disposiciones, esto es, con un gran capital humano).
El shock de inversiones productivas que necesitamos se alcanzará si entendemos la centralidad que tiene para Mar del Plata contar con un puerto en buen estado de forma permanente y con condiciones de servicio ampliadas. Para ello proponemos afectar el 5% del presupuesto municipal en esta estratégica área, a fin de acelerar el desarrollo productivo concreto que necesitamos de manera urgente.
Un flujo económico como el que puede brindarnos un puerto funcionando en plenitud implicará para la ciudad la creación de más empresas, más inversiones, más negocios, más emprendimientos, más empleo, lo cual otorga a la vez la posibilidad de contar con más ingresos genuinos para las arcas del estado municipal (sin seguir recargando las castigadas espaldas de los actuales contribuyentes), permitiendo atender con más recursos (por tanto de manera efectiva y no sólo con anuncios y discursos) las falencias públicas que hoy tiene la administración gubernamental en cuestiones que deben ser bien provistas por el estado y hoy son deficientes: seguridad, salud, educación, alumbrado, transporte público, limpieza, asfaltado…